EDUARDO INFANTE
Se podría decir que la canción es mi unidad de medida pictórica. Para mí, una pintura se compone de información plástica descomprimida de manera que el que la contempla pueda disfrutar de esa información no de una vez sino a lo largo del tiempo, como si fuese música.
Los simbolistas ya en el tramo final del romanticismo fueron conscientes de que necesitaban un nuevo lenguaje plástico si querían estar a la altura de las obras de Wagner y Strauss. La ficción no es un mero simulacro, es un lenguaje, que como decía Wilde nos permite contar mentiras que son verdad. Mi intención, aunque parezca muy ambiciosa, en el fondo solo pretende crear para la atención un objeto digno de aprecio. Al final, la letra y la música son cosas distintas que si confluyen de manera feliz pueden dar lugar a una nueva, simple y gloriosa canción.
El arte contemporáneo necesita recuperar su capacidad de seducción y fascinación, su poder de convocar emociones profundas a través de la contemplación estética.

Imagen cortesía del artista
OBRAS SELECCIONADAS

EDUARDO INFANTE, La tercera noche, 2021
Pintura metálica y acrílico sobre lienzo
50 x 40 cm

EDUARDO INFANTE, SW, 2023
Gesso, Enamel and oil on canvas
150 x 200 cm

EDUARDO INFANTE, Go Nagai's Cutie Honey, 2021
Acrílico sobre lienzo
40 x 40 cm

EDUARDO INFANTE, The Romantic Warrior, 2022
Acrílico sobre lienzo
50 x 40 cm

EDUARDO INFANTE, Ocean of Night, 2023
Gesso, Enamel and oil on canvas
140 x 110 cm

EDUARDO INFANTE, Pink Dead Redemption, 2023
Pastel on paper
70 x 100 cm